Viajar en vehículo debería ser sinónimo de momentos placenteros, pero para muchos, los mareos en el trayecto se convierten en un obstáculo que dificulta la experiencia. Este fenómeno, conocido como cinetosis, se manifiesta con síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vértigos o fatiga y afecta principalmente a los pasajeros.

La cinetosis ocurre cuando el cuerpo recibe señales contradictorias: mientras los ojos ven un entorno estático dentro del vehículo, el oído interno detecta el movimiento. Este desajuste puede agravarse por factores como las curvas pronunciadas de la carretera, la temperatura ambiental, la inercia o incluso la predisposición individual. Aunque no representa un riesgo grave para la salud, es un inconveniente que puede arruinar desde un viaje de trabajo hasta unas merecidas vacaciones.

Como expertos en movilidad, Automotores y Anexos S.A. - Renault busca que cada trayecto sea una experiencia cómoda y agradable para sus fieles seguidores. Por ello, compartimos cinco recomendaciones prácticas para ayudarte a prevenir los mareos en tus próximos viajes:


1.- Asegurar una buena ventilación dentro del vehículo

El aire fresco es un aliado contra los mareos. En vehículos Renault, puedes contar con sistemas de climatización avanzados que garantizan un ambiente fresco y confortable. Si prefieres, abre ligeramente las ventanas para mejorar la circulación del aire.

2.- Mirar hacia adelante y evita el uso de pantallas

Fijar la vista en el horizonte o en un punto fijo puede prevenir la sensación de mareo al estabilizar las señales que recibe el cerebro. Evita leer o usar dispositivos electrónicos durante el trayecto, ya que esto intensifica el desajuste entre lo que ven los ojos y lo que percibe el cuerpo.

3.- Comer ligero antes del viaje

Consumir alimentos pesados o grasos puede incrementar el malestar. Opta por una comida ligera antes de salir y evita bebidas gaseosas. Mantente hidratado para sentirte mejor durante el trayecto.

4.- Escoger los asientos más estables del vehículo

Los asientos delanteros o los traseros centrales ofrecen mayor estabilidad, lo que puede ayudar a reducir los síntomas de mareo. Además, ciertos modelos del portafolio Renault, están diseñados con asientos ergonómicos que garantizan un viaje cómodo para todos los pasajeros.

5.- Realizar pausas regulares

En trayectos largos, planifica paradas cada cierto tiempo para estirar las piernas, tomar aire fresco y reequilibrar tu cuerpo. Los modelos Renault, con su eficiente consumo de combustible, son ideales para disfrutar de rutas prolongadas sin preocupaciones.

Los mareos al viajar en vehículo son más comunes de lo que parece, pero con estas recomendaciones podrás minimizar su impacto. El compromiso de Renault, va más allá de ofrecer icónicos vehículos, se enfoca en garantizar el bienestar de cada pasajeros y haciendo que cada kilómetro recorrido sea una experiencia inolvidable.